Tras haber dibujado en las dos ediciones anteriores sobre ‘Teatro La Máscara’, ‘Guerrilla Girls’ , ‘Huelga de Mujeres en Islandia’, ‘Chipko’,’ Street Transvestites Action Revolutionaries’ el pueblo de ‘Umoja’, ‘Las Defensoras del Agua’ de El Salvador, ‘Las Tejedoras Mayas’ de Guatemala, El feminismo en el Estado español durante la transición, ‘Black Mamba de Sudáfrica, las Mujeres Saharauis, ‘V de vivienda’ , ‘Mujeres Creando’ ‘Gulabi Gang’ , ‘Miradas Críticas del territorio desde el feminismo’, ‘Pussy Riot’, ‘Archivo de la Memoria Trans’ , Las Madres contra la droga, ‘Guerra del agua’ Cochabamba, ‘Mes de la Mujer’ en Sudáfrica, ‘Repeal the 8th’, Movimiento de las mujeres en Sudán, W.I.T.C.H., Las Patronas de la Bestia, este año gritaremos junto a RAWA (Revolutionary Association of the Women of Afghanistan), Animals Asia, #Women2Kilimanjaro, Literatura resistencia mujeres Ainú, Muxes , las prostitutas que ocuparon la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon, Francia en 1975, ‘Las Kellys’, Aborígenes australianas Ampilatwatja, Alianza Global contra el Tráfico de Mujeres (GAATW), Ingoma Nshya de Ruanda, La Aldea de mujeres Jinwar y la acción con réplica global de ‘Las Tesis’ un total de 12 ilustraciones que nos acompañarán durante todo 2020.
Este proyecto quiere también crear un mapa ilustrado de historias feministas que sitúen en el espacio y en el tiempo las luchas colectivas y sus logros, y motive y movilice a otras sociedades para visibilizar la historia silenciada y para dar continuidad, inspirar y ser motor de nuevas luchas glocales y colectivas.