En estos tiempos convulsos e individualistas que vivimos, recuperar estas hazañas colectivas, traerlas a nuestra vida diaria y darles color, fuerza e importancia es un ejercicio de memoria colectiva y revisión de nuestra genealogía, como propuesta para caminar de la mano hacia cambios importantes a lo largo del planeta y de la historia.
Tanto la forma de elegir los temas para este proyecto como su financiación, se han realizado de forma colectiva entre muchas personas han sugerido temas para dibujar y también cerca de 1000 mecenas que han aportado económicamente para que fuera posible materializar dos años seguidos el proyecto mediante crowdfunding, convirtiéndolo en calendario y agenda feministas para 2018 y 2019 y compartiendolo mediante conferencias y charlas en numerosos espacios feministas e institutos de diferentes lugares del Estado español. La práctica feminista colectiva como lugar desde el que reflexionar juntas hacia la construcción colectiva del futuro feminista que queremos, aprendiendo desde las experiencias múltiples y complejas de las luchas de las mujeres en todas parte del mundo. Gritos de color y por una práctica feminista cotidiana que se llene de fuerza, subrayando la importante y compleja genealogía que nos precede. ‘Viva la Victoria’ es un mapa global del que espero realizar una tercera entrega de 12 con la que confeccionar el calendario pnitas 2020, y recopilando todas las ilustraciones para convertirlas en un libro ilustrado como ejercicio de memoria colectiva, desde el que recordar que la unión es la fuerza y la única manera de derrocar el auge del neofascismo y al sistema capitalista, clasista, racista y hetero-cis-patriarcal.